Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

10 consejos para un buen blog

Mantener un blog es una de las opciones preferentes a la hora de construir una marca; ya sea personal, profesional o, incluso empresarial. Sin embargo hay que tener en cuenta una serie de cosas para que el esfuerzo que supone (que es muy grande) no se nos escape entre los dedos.

Como ya apuntábamos en una entrada anterior, hay que tener en cuenta el esfuerzo que supone el mantenimiento de un blog.

Cuando instalamos un motor o nos metemos en una plataforma de blogs y tenemos nuestra ‘plantilla’ preparada, se acabó el trabajo para el profesional web (o no tanto). Comienza el tuyo; en el que día a día irás captando la atención de la gente o perdiéndola, según lo bien o lo mal que lo hagas.

Para no agobiarse, debemos tener en cuenta dos cosas de entrada:

  • Lo normal es que el blog capte poca o muy poca atención en un principio. Hay que tener eso en cuenta y guardar el contenido gordo para después.
  • No es lógico que un blog tenga muchas visitas. Que nadie espere miles de lecturas sin hacer nada. Para eso hay que trabajar mucho y durante muchos años. Si lo que quieres es dedicarte a eso, muy bien: 7 horas al día para el blog y 1 para todo lo demás. Si necesitas un blog para dar a conocer al mundo cómo vas desarrollando tu proyecto, tu empresa o tu producto, será al reves: 1 hora al día para el blog y 7 (o 17… más bien) para todo lo demás.

Decir que no pretendemos dar clases a nadie y que estos 10 consejos pueden sumarse, restarse o multiplicarse a los miles y miles que puedes encontrar por la red. Los pongo aquí porque son los que me parece fundamental tener en cuenta ANTES de comenzar… cuando ese blog es sólo una idea que te viene y se te va de la cabeza:

  1. Tener muy claro qué es lo que se va a publicar: Pocas publicaciones o una mala selección de las mismas es uno de los peores errores que se pueden cometer.
  2. Tener muy claro el sistema de acceso a esos contenidos: De entrada, una sólida estructura de categorías y etiquetas para cada tema de las entradas.
  3. Prepara la redifusión en redes sociales: Facebook, Twitter, Google+, YouTube… son herramientas de una potencia enorme si se utilizan bien. No se trata de ser Master en Community Managing; sino de aplicar el sentido común y desplegar una estrategia coherente, siempre la misma y que sea aceptada por tu público.
  4. Que esa redifusión pueda realizarse desde todas las páginas del blog: Muy poca gente, insisto: muuuuuy poca…; va a acceder a tu blog por la ‘puerta principal’. Es importante que esa estrategia de redifusión de contenidos en redes sociales esté presente en todas las páginas de tu blog (hasta en la 404).
  5. Tener muy claro los formatos de los contenidos: Cada información puede empaquetarse de una manera distinta y en un formato distinto. Esa decisión y la pericia que tengas en el manejo del software de gestión de esos formatos, existencia de soluciones de bajo coste, de código abierto, freeware, etc.
  6. Ojo con la sobrecarga de cosas: Pocos widgets… exclusivamente los que aporten algo al visitante. Si los visitantes solo vienen a leer, ponles letras. Si vienen a ver vídeos ponles vídeos… y mucho cuidado con lo que ocupa esas horrorosas columnas laterales. Los widgets normalmente no sirven para nada y cuando los necesitas ya no están (se escaparon de la pantalla por arriba o por abajo).
  7. Publica en los horarios de máxima audiencia: Como es lógico, al principio no sabras qué horarios son esos… lo irás viendo con el tiempo (si todo sale bien); pero puedes aplicar ese ‘sentido común’. Tenlo en cuenta cuando decidas cuándo colocar esa ‘hora/día’ que hablábamos antes.
  8. Mira muy bien si tienes que disponer de dominio propio: Para una marca personal, puedes estar muy bien, y hasta puede ser recomendable, en wordpress.com o en blogspot. Mucho mejor si te haces un sitio en un blog que ya esté funcionando y toque los temas en los que te mueves. Si es un blog corporativo, lo más inmediato es lograr ese dominio corporativo.
  9. Cambia de plantilla… pero con ‘sentidiño’: La imagen que quieras dar te impondrá los límites para los cambios que debas introducir.
  10. Simpre lo que te parezca bien… pero pensando como tu visitante: O lo que quiera que sea lo que quiere decir eso… Focaliza!

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

1 comentario

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Como ya apuntábamos en una entrada anterior, hay que tener en cuenta el esfuerzo que supone el mantenimiento de un blog. Cuando instalamos un motor o nos metemos en una plataforma de blogs y tenemos nuestra ‘plantilla’ prepar…..

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?