Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

Canales de promoción: ¿Cómo hacer que conozcan tu producto?

El mejor canal de comunicación comercial que existe es el boca a boca. La enorme viralidad que posee internet, unido a un mensaje claro que llegue y que cale y que, además, de gusto compartir... El primer ejemplo de esto fue la mismísima Google: desde el principio renunció a hacer promoción de sí misma y lo apostó todo al boca a boca. Dicho esto... olvidémonos del asunto y vamos a buscar soluciones más próximas a los humanos...

Por google sólo hay una. Unido a que, posiblemente, la apuesta salió bien por la “conjunción cósmica” entre un montón de suerte y el hecho evidente de que lo que nos cuentan… pues no es verdad. Son muchos los canales de promoción de un producto en internet; y ahora, como en la época en la que google apareció, la publicidad directa no es ni el único ni el mejor de todos. Aunque ahora hay uno bastante bueno: Google…

Vamos a partir de que ya tengais una web fenomenal que presente vuestro producto de manera amena, llamativa y clara… que permita profundizar en todas las dudas que puedan surgir al visitante y ofrezca y anime a interactuar, a comunicarse y a compartir el descubrimiento que se ha hecho.
vista02
¿Cómo hacer que se conozca esa web… y a través de ella ese producto?

Publicidad 1.0: sin ánimo de desmerecer a nadie

Es mucha la cantidad de material que se mueve alrededor de un producto; y todo ese material debe llevar “impreso o expreso” la url de tu sitio web. No me refiero sólo al material comercial (folletos, trípticos, catálogos, dossieres, regalos promocionales…); sino a que si alguien te pide la hora por la calle, tu respuesta debe incluir esa “url”: todo lo que se ve, se lee, se toca o se oye.

Aquí podemos incluir todo lo necesario para aparecer en otros medios (online u offline): prensa, blogs, concursos, eventos, patrocinios… participación activas en ferias y citas de tu nicho de clientes; que no tienen por qué estar relacionadas con tu producto pero sí que lo tienen que estar con los usuarios de ese producto; es a ese público al que tenemos que llamar la atención.

Cuando programes y difundas tu participación en cualquier tipo de evento, procura que estas citas sean capaces de generar contenidos (textos, fotos, vídeos, noticias, tweets…) que atraigan la atención de ese público en concreto; crea esos contenidos y compártelos!

Un cliente contento

Los ingredientes básicos para “convertir” a tus clientes en tus mejores “elementos de marketing” son, fundamentalmente, dos:

  • Que tengas un muy buen producto, que cubra exactamente las necesidades de ese cliente en el momento justo y al precio exacto que ese cliente está dispuesto a pagar
  • Que consigas poner a su disposición una serie de herramientas a través de las que compartir esa “satisfacción” que, a ese cliente, le guste usar

Boca-OrejaConviértete en bloguero

Una empresa que “vende” algo cae simpática cuando la gente conoce quien está detrás. Es fundamental que los futuros clientes sepan a quien le están dando su dinero a cambio de algo: valores, creencias, una ética personal…

Para darte a conocer en el mundo “online” lo más apropiado es un buen blog. Te permite incluir referencias a otros blogueros, a tus productos o servicios, realizar “críticas constructivas” (o de las otras… allá cada cual con su estrategia) a los de los demás, utilizar tu red social para dar ese empujoncito que falta al alcance de tus mensajes.

Esa participación te permitirá, incluso, aparecer como referencia en “formación”… alguien llamará para que le expliques algo y ese tipo de cita es la que funciona muy bien como “generadora de contenidos” con capacidad de atracción para ese público.

Tube… you!

La falta de tiempo hace que muchos “posibles clientes” prefieran consumir contenidos enlatados (audiovisuales, infografías, cretividades…) al texto puro y duro. El empleo de dispositivos tipo smartphone o tablet provocan un efecto similar.

500 palabras (la longitud standar máxima para un post) se leen, aproximadamente en minuto y medio. Cuando se utiliza una pantalla para esa lectura, se calcula que el 80% de la información se pierde.

Esas mismas 500 palabras locutadas para un vídeo de animación suponen, exactamente, ese minuto y medio; y la gente lo digiere mejor.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?