Lo que hacemos
¿Por qué es tan importante tener un método científico para escoger local comercial?
Desde hace años, los "problemas de los autónomos" se han convertido en noticia. Como colectivo lo estamos pasando bastante mal. Se habla de que cierran más negocios de los que abren. De que negocios que se van por jubilación no tienen relevo. De que las iniciativas nuevas no duran ni dos años.

Desde el colectivo, las Asociaciones han tomado el papel de representantes. Que nadie lo tome como una crítica. Eso es bueno. Se visibilizan los problemas, se enfocan bien las posibles soluciones y quien tiene algo que decir, tiene, al fin, alguien a quien decírselo.

Pero la experiencia me dice que esos problemas y esas soluciones sufren una mutación extraña al convertirse en “noticia”. Los periódicos tienen la sensación de que somos un poco “tontitos” (y a lo mejor lo somos) y la “noticia” termina siendo una traducción a lenguaje “titular” de esos problemas y esas soluciones.

El problema de los autónomos no es el papeleo ni que la Seguridad Social sea cara.

Ayudas para la mejora de la imagen: acondicionamiento de locales comerciales detallistas en Galicia
Continúa abierto el plazo de solicitudes hasta el 17 de Julio; ayudas de hasta el 50% de los coste de las obras de mejora o reforma de superficies comerciales o expositivas hasta 30.000€

Se considera subvencionable las obras de reforma, rehablitación integral o mejora de la superficie destinada a exposición y venta de locales comerciales y comercios minoristas.

Esto incluye:

  • Las obras de reforma; exclusivamente sobre la superficie de exposición y venta. Quedan excluidos baños, probadores, oficinas, almacenes…
  • La adquisición de mobiliario nuevo
  • Las actuaciones en el exterior del local: iluminación, toldos, rótulos, banderolas

El presupuesto máximo subvencionable es de 30.000€ y el mínimo de 15.000€. Las subvenciones pueden llegar al 50% de ese presupuesto máximo subvencionable.

En el caso de reformas integrales, el presupuesto puede incluir hasta 2.000€ para los proyectos técnicos necesarios.

5 métodos estadísticos para escoger el mejor local comercial
Me he hecho con el libro 'Geomarketing' de Juan Carlos Alcaide, Rocío Calero y Raúl Hernandez; y es una mina inagotable de datos y fuentes para escoger las variables que ayudan a elegir con tino el mejor emplazamiento para iniciar un negocio.

Me encanta cuando alguien que explica un método empieza poniendo claros sus propios límites. Da sensación de que esta persona realmente entiende de qué va el asunto. No sólo entiende cómo aplicar ese método sino, también, para qué.

Esto viene a cuento porque es mucha la literatura, sobre todo en internet, sobre cómo elegir el mejor local comercial de entre la oferta disponible para iniciar un negocio; pero muy poca la que te cuenta, en la realidad, cómo lo hacen las marcas que efectivamente alquilan y montan locales comerciales para escoger los suyos.

Por eso reconforta leer cosas como que el verdadero inicio de la fase de selección es cuando ya hay dos o más locales entre los que elegir; que el método (ni este ni ningún otro) vale para obtener de la nada esos dos o más locales.

¿Cómo escoger el mejor local comercial? 3 combinaciones de datos que te ayudarán
¿Cansado de generalidades cuando buscas consejo sobre cómo elegir un buen local comercial para tu negocio? Sí... ya sabemos que decidir entre ser autónomo o SL es una elección muy importante que puede tener consecuencias en el futuro. Pero si no eres capaz de dar con el camino para encontrar a tus clientes serás un autónomo o una SL quebrada en seis meses. Y en eso las consecuencias están más que aseguradas.

Cuando alguien se lanza a montar un negocio, del tipo que sea, lo primero que busca es ayuda y buenos consejos. Pero mientras que por la parte de la elección de la forma societaria, instrucciones para darse de alta, solicitar ayudas y demás; las necesidades de información están muy bien cubiertas por muchas Asociaciones, Fundaciones y Administraciones Públicas; para todo lo demás, lo que es vender propiamente dicho: localizar a los clientes, salir a por ellos, con publicidad o sin publicidad, cómo lograr las primeras ventas, el boca a boca y un buen servicio post-venta; se tiene que conformar con las generalidades que se encuentran por internet de las que es difícil sacar conclusiones claras e instrucciones para avanzar.

La Xunta de Galicia crea las ECCOM: certificarán las reformas de los locales comerciales
Tras estas siglas se presentan las Entidades de Certificación de Conformidade Municipal; que garantizarán el cumplimiento urbanístico, sectorial, medioambiental y de seguridad de los proyectos presentados por los emprendedores para evitar trámites administrativos

Este Decreto, cuya tramitación nació en este Consello da Xunta de hoy, tratará de desarrollar uno de los puntos más potentes de la Lei de Emprendedores de Galicia: la no necesidad de solicitar Licencia de Actividad ante el Concello de turno para acondicionar los locales comerciales; dentro de unos supuestos límites de superficie y usos pero sin ofrecer la posibilidad de “dejar de cumplir” la normativa sectorial o de realizar las necesarias correcciones para prevenir ruidos, molestias, olores…

Para garantizar el cumplimiento sectorial y la adopción de todas esas medidas exigidas por la legislación en cuanto a acondicionamiento de locales comerciales y públicos según los usos previstos, existirán unas entidades de certificación que serán las responsables ante el Concello del cumplimiento estricto de los proyectos de actividad.

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?