Lo que hacemos
Cómo seleccionar un buen logotipo para su empresa
Desde Mexico, nos llega esta colaboración de Pedro Antonio Jiménez Sam

Sale de los comentarios al post sobre plataformas de diseñadores gráficos low-cost y de las conversaciones posteriores que mantuvimos los dos por correo electrónico.

Pedro Antonio, de ArteWeb, es un tipo que demuestra tener claro el tema y pinta una imagen distinta a la mía que encaja muy bien en el entorno latinoamericano; y, por supuesto, en el europeo.

Y como no queremos ser los únicos que tenemos razón, ahí va.

Una de las cosas importantes en la creación de una nueva empresa es la personalidad e imagen que esta tendrá ante su público, por ello es indispensable tomarse el tiempo para poderla crearla y usar recursos profesionales como es el caso del diseño de su logotipo.

La nevera… ¿medio vacía o medio llena?
Parafraseando el juego del vaso; el cine y la TV nos ha acostumbrado a ver enormes combi llenos hasta los topes. Pero eso puede ser bueno y malo, como todo. Bueno porque siempre tendrás de lo que necesitas. No tan bueno porque si alguna vez no lo encuentras se estroperá. La realidad es que varios millones de toneladas de alimentos que podrían haberse consumido van directamente de nuestras nevera a nuestras basura cada año. ¿Te pasa lo mismo con tu negocio?

Muchos comercios y profesionales acumulan “posibilidades”. Y para que no se les estropeen han improvisado una especie de “nevera”. Esas posibilidades podrán salir algún día o no. La nevera es por la necesidad de mantenerlos frescos. En esa nevera caben productos de marketing, posibles lanzamientos, elementos comerciales como catálogos, publicidad o páginas web; en fin, un larguísimo etcétera que depende de cada uno.

Como en las que tenemos en las cocinas, en cada estante de cada nevera hay unas condiciones distintas que tienes que conocer: unos productos se conservan mejor que otros en cada sitio.

También depende de cada uno lo que utilice como nevera.

¿Por qué las flores nos sirven de ejemplo?
Las flores son el órgano sexual de las plantas. Su función es simple: ofrecer el polen en sus estambres para que cuando llegue al ovario de otra flor se forme una semilla de la que podrá germinar otra planta. Su misión es fundamental: son la garantía de la supervivencia de esa especie en el mundo vegetal. Sin embargo, tienen un problema: ese apego físico que los vegetales sienten por el suelo.

Por eso, utilizan bichitos como “correo”.

Los insectos, pajaritos y otros elementos voladores son tan fundamentales en el “sexo” vegetal como las propias flores.

Pero las flores tampoco son tan “promiscuas”. A la flor del castaño sólo le vale polen procedente de otra flor del castaño.

Muchas flores quieren que un solo “bichito” se convierta en su “correo” especial. Esto les permite rediseñar sus formas para adaptarse a la anatomía del bichito en cuestión, de manera que cuando ese bichito alcance otra flor de la misma especie, el porcentaje de “éxito” sea mayor.

Así tenemos flores “especializadas” en abejorros y otras que se lo han currado para adaptarse a los escarabajos, las mariquitas, algún subtipo de mariposa o los rapidísimos colibrí.

Feeling; by Feelingbrands
No es el evento del año... como ellos muy bien dicen, ya hay demasiados eventos del año. Pero es un evento "cool" y con mucho "feeling". El primero en Galicia que promete hablar de la clave comercial del Siglo XXI.

A muchos de vosotros no habrá que contaros lo que es la experiencia de cliente. Todos teneis clientes y la “experiencia de cliente” es simplemente eso: la “experiencia” (lo que ve lo que oye, lo que siente, lo que piensa, lo que le parece bien, lo que no, lo que aprecia, lo que echa en falta…) de ese cliente.

De lo que quiere hablar esta gente es de “diseñar” esa experiencia de cliente; o, al menos, tenerla en cuenta a la hora de diseñar todo lo demás.

No podemos escondernos ante los peligros que esto encierra. Si conocemos a nuestro cliente, lo primero que nos damos cuenta es de lo distintos que son.

IGAPE convoca una subvención para desarrollo de nuevos productos
Cubrirá los costes derivados del diseño de nuevos productos e incluye los correspondientes a desarrollo de imagen de producto, envasado, embalaje y comunicación; siempre y cuando estén ligados a ese proyecto.

La ayuda es la IG129 – INNOEMPRESA: PROXECTOS DE DESEÑO DE NOVO PRODUTO (2013) y se puede consultar on-line.

Los beneficiarios pueden ser empresas, autónomos y organismos intermedios; asociaciones empresariales, sectoriales o cualquier tipo de organismo de apoyo empresarial.

Para las empresas y autónomos, es indispensable que cuenten, por lo menos, con un empleado a jornada completa o algo similar: varios empleados en horas o un autónomo dependiente que justifique el número de horas trabaja para la empresa.

Por sectores, se incluyen las industrias (incluidas las agroalimentarias), construcción, turismo, comercio y servicios.

El “diseño de nuevo producto” se refiere a proyectos de desarrollo de productos que, una vez en el mercado, se perciban como nuevos.

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?