Lo que hacemos
El problema actual del marketing digital “low-cost”
Las herramientas han cambiado. Los procesos han cambiado. Los clientes han cambiado. La digitalización no es un nuevo catálogo de herramientas con las que trabajar. Los CRM, ERP o CPA no son conceptos nuevos ni sustituyen a nada que ya hubiera antes.

Artabria es una sociedad de profesionales orientada a la creación de imagen corporativa y proyectos de implantación.

Antes (hace 12 años) el 80% de los proyectos eran de decoración comercial y el 20% restante de “otras cosas” (entre las que ya se encontraban el diseño web y el marketing digital). Ahora el 80% de los proyectos son de diseño web y de marketing digital y el 20% restante sigue siendo de “otras cosas” (entre las que está aquella decoración comercial).

Eso nos permite opinar con perspectiva (con razón o sin ella… ahí están los comentarios para discutirlo) sobre una trayectoria en la que hemos ayudado a cientos de proyectos a tener una imagen sólida en cada uno de los puntos en los que interactúa con sus clientes.

¿Qué es el SEO local, en qué nos beneficia y cómo mejorarlo?
Esta semana tenemos la colaboración de Adriana Vázquez, española en Dinamarca y apasionada del márketing digital; que nos comenta cómo puede el SEO Local ayudarnos en nuestros negocios

Adriana es autora del blog adriana-vazquez.es y marketing manager en el e-commerce Trendhim. Toda una referencia bloguera con la que es un lujo poder contar.

¿Y qué nos cuenta?

El SEO, en general, son todas las técnicas que utilizamos para mejorar la posición de nuestra web/blog en los motores de búsqueda, principalmente Google, ya que este se lleva más del 90% de las búsquedas mensuales de los usuarios.

Entonces, ¿qué es el SEO local? Este se puede definir como el conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de nuestra web/blog, mejorar el posicionamiento, en las búsquedas concretas de información relevante para los usuarios relacionados con un sitio geográfico concreto.

Zascas 2017: nuevas ideas para el nuevo año
¿Qué ha cambiado en 2016? Es el año en el que nada salió como se esperaba. O sí... aquí a la gallega, como siempre.

Empezamos por el principio:

Tener una web para estar en internet es un concepto de principios de siglo

Los que estudiamos la EGB tenemos muy claro lo que es eso de ser de “principios de siglo”. Tan lejos estaba aquel principio del siglo XX de nuestra formación y cultura ochentera o noventera que sonaba a prehistórico. Sin embargo, “digitalmente” hablando, son muchas más las cosas que separan este internet de 2017 de aquel de 2001 o 2002 que lo que nos separaba entonces de la sociedad decimonónica.

En todos los sectores han aparecido servicios web mucho mejor enfocados a internet y mucho más preparados a la hora de atender las necesidades de los clientes que los típicos sitios web de “¿Quienes somos y ¿Dónde estamos?”.

Para qué queremos SEO… si es que lo queremos (II)
A vueltas con esta pregunta cuya respuesta parece tan evidente. La mayoría de los clientes piensan que el SEO (o la 'viralidad' en redes sociales) es una magia de abracadabras que hacen los ingenieros informáticos para salir de primeros en Google... y no

No me cabe ninguna duda de que los SEOs de CocaCola hacen ingeniería inversa contra Google y, sobre todo, contra Pepsi. Esos si son “abracadabras” (incluso “patadecabras”) que hacen que esto de bucear en los algoritmos para escalar por las SERPs camine entre la magia negra y la blancura de los laboratorios fashion del diseño web.

Pero la mezcla es gris. Porque salir de primero en Google o tener alcances “virales” en redes sociales depende de muchas otras cosas antes de llegar al laboratorio.

Los SEOs de CocaCola con sus trajes de astronauta y sus servidores de cienca ficción no podrían hacer absolutamente nada sin CocaCola detrás; ni contra Google ni contra Pepsi.

Amigo Rey Melchor: quiero una nueva web
Así es, Majestad. No sé si se acordará usted de mí pero yo sí de Su Excelencia... y mucho. Me acuerdo todos los días de todo lo bueno que hizo por mí y todo lo bueno que queda por hacer. Ahora quiero pedirle un regalo muy especial: un regalo que no es para mí, sino para todos lo demás.

De verdad que este post iba a tratar sobre las tendencias en diseño web para el 2016. Quería hablar de “responsive”, de flat, de marketing de contenidos… pero no me sale. Siempre quiero una tendencia para los sitios web (sitios… que no páginas web) y nunca aparece. Así que he decidio pedírsela a los Reyes Magos.

Para empezar, esa puntualización que es muy importante. Hace mucho, mucho Tiempo… en una Galaxia Lejana; los sitios web eran conjuntos de páginas web realizadas una por una; con un mantenimiento engorroso y un riesgo de fallo enorme con cualquier actualización, por pequeña que fuera.

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?