Ama de Llaves es un proyecto de servicio de gestión de recursos humanos orientado al sector de los servicios domésticos: limpieza, servicios auxiliares y acompañamiento de personas mayores, niños y dependientes.
El encargo incluyó la imagen corporativa presentada, la decoración exterior de un punto de atención en una céntrica calle de A Coruña que realizamos con vinilos impresos; y la página web que podeis ver en el enlace. A mayores, se les realizó una publicidad impresa en forma de folletos para lo que se desarrolló un diseño de campaña y su implantación en web, redes sociales y este material comerccial.
Partimos del análisis de la imagen presentada por la competencia presente en el más corto alcance: empresas de limpieza y de servicios relacionados con este sector; así como el análisis de servicios orientados al mismo segmento de público. Encontramos muchas franquicias, lo que indudablemente subía el listón; pero que nos permitió centrarnos en las diferencias y puntos fuertes de nuestro cliente. Las franquicias, pese a aportar una imagen muy sólida, adolecen del carácter individual y presentan ofertas y formatos demasiado generalistas.
Los colores escogidos llaman la atención en exterior, pese a que el naranja es un color odiado por los diseñadores por las variaciones que presenta según un tipo u otro de sistema de impresión.
También participamos en la elección del nombre, algo con un carácter “literario”… de personaje de cuento; que quisimos poner en valor con la elección de la tipografía clásica, parecida a Garamond pero estilizada para web; especialmente para las pantallas más pequeñas.
Incidimos en la doble vía del servicio; algo que siempre utilizamos. Pese a que el material comercial esté dirigido en un 90% a ofrecer servicios, no podemos olvidar que el cliente de nuestro cliente es el que “ofrece” el servicio y no el que lo “recibe”. Algo tan sencillo como recordar que la ley de la Seguridad Social está para cumplirse o que el trabajo de las personas hay que saber valorarlo son conceptos que hacen hincapié en esa “doble vía”: sirven para generar confianza en el ofertante y diferenciarse de la competencia a la hora de llamar la atención sobre segmentos de clientes que valoren ese tipo de cosas.
Y como todas, es una imagen “viva”… es decir: no se cierra con esto sino que nace aquí y aspira a seguir creciendo y enriqueciéndose a los largo del camino. Mucha suerte a Marta con este proyecto.
<<< Volver