Para esta empresa levantina, realizamos varios trabajos de implantación de imagen corporativa: sobre un proyecto tipo de clínica estética de reducido tamaño y sobre otro material comercial y web.
Cuando recibimos el encargo, el desarrollo de la imagen estaba muy avanzado; así que nos centramos en la implantación de la misma en el material en el que nos lo solicitaron.
La idea era reorientar el negocio creando líneas de comunicación directas con el público en general.
En el caso del modelo de clínica, nos pidieron que fuera lo más básico posible. Eso sí, nos proporcionaron un completo catálogo especializado del que transportamos a 3D los muebles escogidos.
También nos pidieron que la ilimunación fuese lo más “estandar” posible; para no provocar un problema a los posibles compradores de ese proyecto. El objetivo final era el de proporcionar una imagen próxima a las franquicias; pero con tiendas propias.
El asociado no utilizaría la marca OneUse en ese local. OneUse se reserva a la línea de productos. Pero sí era importante ofrecer una coherencia en colores y espacios y un espacio en el que la marca se sintiera “cómoda”.
Y todo en una clara orientación de ciertos valores y elementos de composición y de comunicación de la marca en nuevos canales: lo que antes era exclusivamente para profesionales y tenía su sistema de distribución en un deparatamento comercial propio, ahora iría dirigido a público en general y a pie de calle.
Por otro lado, tambien trabajamos en la elaboración de la documentación técnica y comercial que acompañaría a la propuesta que OneUse iba a efectuar a su cliente.
Esa documentación comercial incluía publicidad directa a público en general. OneUse se había orientado, hasta entonces, a público profesional: clínicas y doctores estéticos.
La propuesta se completó con una idea para una nueva página en la web que explicase el cambio en la política comercial de la empresa.
Todos los pasos se dieron con la intención de aprovechar, lo máximo posible, la imagen que ya estaba implantada; pero reorientando su empleo hacia un nuevo tipo de público y nuevos canales de distribución y comunicación.
Aunque el local comercial, evidentemente, era el factor más importante, también conseguimos que el cliente no se olvidase de todo lo demás: esa infinidad de cosas que acompañan al cliente y que, si se utilizan bien, logran que la marca se sienta más “cómoda”.
<<< Volver