Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

Desmontando los mitos de las ‘Redes Sociales’

Lo primero que hay que entender es la diferencia entre una red social y lo que se nos vende como tal. Una red social es algo personal e intransferible: pertenece a cada uno. Una red social nace cuando al menos dos individuos comparten algo de una manera especial.

Esa manera ‘especial’ quiere decir que cuando uno comparte, no pierde. Ese ‘compartir sin pérdida’ es patrimonio exclusivo de la comunicación.

Por ejemplo: si tú tienes cinco chicles y tu amigo no tiene ninguno, tú le das dos y te quedas con tres. Eso es un regalo. Sirve para ganarse (comprarse) el cariño y la confianza de tu amigo… pero para poco más. Para crear una ‘red social’ hay que compartir cosas que no se pierden. Por ejemplo: si tú sabes cómo hacer una salsa en la Thermomix y tu amigo no, le explicas como se hace y los dos sabeis cómo hacer la salsa en la Thermomix. No va a ocurrir que os quedeis los dos con la mitad de la receta.

La clave es compartir cosas que no se dividan, sino que se sumen. Cuando los dos sepais hacer esa salsa, habrá dos personas con capacidad de mejorarla. La interactuación entre tú y tu amigo ‘mejorará’ la salsa. Eso es la ‘red social’.
Promocion viral
No confundir ‘Red Social’ con Facebook. Lo que llaman por ahí ‘redes sociales’ son, en realidad, ‘medios sociales’. Los medios son herramientas, software: facebook, twitter, tuenti… La red social es tuya (tuya y de los demás con los que compartes… con los que compartes esas cosas que se pueden compartir sin ‘repartir’).

Lamentablemente, el mundo de la comunicación trata de explicar las cosas lo más fácilmente (inteligiblemente) posible; y eso lleva, muchas veces a utilizar los términos de una manera general, confusa e incluso y por ejemplo en este caso, errónea: se utiliza un término para referirse a otro. Las prisas, la velocidad y la necesidad de empaquetar y redactar la información de manera que ‘cualquiera’ pueda entenderla… pensando que ese cualquiera es incapaz de entender nada más allá de lo que se plantee en Sálvame.

Cuidado cuando estemos hablando de ‘redes sociales’. Las redes sociales no son un invento de la informática ni han llegado a este planeta de la mano de Internet. Las redes sociales son lo que nos ha mantenido aquí como especie de “mono calvo” desde hace unos 120.000 años.

Esas redes sociales como consecuencia de la capacidad de elaborar cosas que se puedan compartir “sin repartir” es uno de los distintivos especiales de los hombres frente a los primos lejanos que no se consideran tales. Y es algo utilizado por la paleontología evolucionista desde que ambas se unieron a la hora de buscar lazos comunes entre la evolución de los primates y del hombre moderno.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

5 comentarios

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Esa manera ‘especial’ quiere decir que cuando uno comparte, no pierde. Ese ‘compartir sin pérdida’ es patrimonio exclusivo de la comunicación. Por ejemplo: si tú tienes cinco chicles y tu amigo no tiene ninguno, tú le das dos…..

  2. artabria dice:

    Bitacoras.com says:
    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Esa manera ‘especial’ quiere decir que cuando uno comparte, no pierde. Ese ‘compartir sin pérdida’ es patrimonio exclusivo de la comunicación. Por ejemplo: si tú tienes cinco chicles y tu amigo no tiene ninguno, tú le das dos…..

  3. artabria dice:

    Bitacoras.com says:
    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Esa manera ‘especial’ quiere decir que cuando uno comparte, no pierde. Ese ‘compartir sin pérdida’ es patrimonio exclusivo de la comunicación. Por ejemplo: si tú tienes cinco chicles y tu amigo no tiene ninguno, tú le das dos…..

  4. artabria dice:

    Bitacoras.com says:
    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Esa manera ‘especial’ quiere decir que cuando uno comparte, no pierde. Ese ‘compartir sin pérdida’ es patrimonio exclusivo de la comunicación. Por ejemplo: si tú tienes cinco chicles y tu amigo no tiene ninguno, tú le das dos…..

  5. […] del futuro ya están en ellas y que educan en unos valores que pueden servir como puente para uno de esos cambios en Internet que se producen cada cierto […]

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?