Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

El consumidor como producto

Hace pocos días, en el MIT se mantuvo un bonito debate sobre el equilibrio entre el negocio de la publicidad online y la privacidad de los datos de los navegantes.

Con cuentagotas… pero empiezan a aparecer en prensa los comentarios más destacados de ese debate. El que mejor lo resume es este de Heather West, responsable de políticas públicas del navegador Mozilla: “Me fío de fitbit [una pulsera que mide la actividad física] y lo llevo siempre puesto. Soy consciente de que sabe mucho de mi, cómo duermo, cuánto y cuándo me muevo, pero confío porque sé, y lo han demostrado, que no trafican con esos datos. Sí los usan para adaptar mejor el producto, pero no los venden a terceros con mi nombre. Los investigan de forma impersonal, anónima”.

El foco del debate estaba por ahí: ¿cómo hacer que el usuario sea el centro de la experiencia de la navegación de internet y no un producto (en sí mismo) que los navegadores, los buscadores o los medios sociales saquen a la venta entre las marcas?

LogotiposEl negocio de la publicidad online ha crecido cerca de un 20% durante 2014 con respecto al año anterior; en buena medida por el despegue de facebook.

La red social se ha convertido en un GH. Guarda y gestiona ingentes cantidades de información sobre cada uno de nosotros. Su servicio de publicidad permite “orientar” los Ad a públicos objetivos definidos con, apenas, una docena de parámetros. Y funciona…

Nos empezamos a enterar que los hombres son más asequibles en el “CPC” (coste por click: lo que las empresas pagan por cada vez que alguien hace click en un enlace) y las mujeres en “CPM” (coste por 1000 impresiones: lo que las empresas pagan por salir 1000 veces en los muros de los usuarios).

En España, los nacidos a finales de los 80 y principios de los 90 son la audiencia más cara; tanto hombres como mujeres. Sin embargo, en Reino Unido o Francia los perfiles más valorados son los mayores de 50 años.

ganar-dinero-en-internetPero… ¿es ético que la red “venda” tu perfil a los anunciantes? Y, por el otro lado, ¿tu clientes aceptarían que facebook te venda a tí su perfil?

Está claro que si llegas a estos perfiles con productos e informaciones que realmente les interesen ganas bastantes puntos. Les aportas un valor que, sin duda, reconocerán. Si, por el contrario, llegas a esos perfiles “sólo” con algo que vendes tienes las de perder. Y llegas… eso seguro.

Así que la idoneidad de este tipo de publicidad para tí y para tu producto o servicio depende de varias cosas:

  • del tipo de público al que vaya orientado
  • del producto o servicio en sí mismo
  • y de cómo de bien lo hagas para llegar con este a aquellos

Como siempre… es va de hacer muchas cosas muy bien durante mucho tiempo… ¿alguien se anima?

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

1 comentario

  1. […] El consumidor como producto […]

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?