Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

El SEO ha muerto… ¡viva el SEO!

Google cumple sus promesas y el pagerank vuelve a ser una variable de uso exclusivamente interno del buscador. El dato vuelve a formar parte de la métrica interna y deja de estar disponible de manera pública; con lo que hay que repasar las estrategias de linkbuilding que se venían utilizando.

El pagerank es la semilla de Google. De hecho, lleva el nombre de su fundador: Larry Page (aunque le vino muy bien apellidarse así… lo reconozco).

Transporta al mundo digital lo que se puede considerar el sistema de referencias universitario: el índice de citas (citation index). Según este criterio, una publicación universitaria (científica o no) es tanto más “relevante” cuantos más autores externos que trabajen en el mismo campo la citen en sus bibliografías.

Esta “citación” es la base misma de Internet: el hipervínculo. Esa especial manera de incluir información enriquecida en cada página web saltando a otras páginas web externas.

Con una idea tan simple y aparentemente poco original, se pudo “alejar” la relevancia de las maniobras que los webmaster podían ejecutar para confundir al robot:

  • Spam de palabras clave
  • Mentiras en los metadatos
  • Mensajes ocultos que el buscador encontraba y los usuarios no podían ver
  • Modificaciones en el HTML para estructurar la página de web de una manera que potenciara la relevancia que le podría otorgar el bot

PageRank es el nombre del primer algoritmo que formularon Larry Page y Sergey Brin para BackRub… el papá de Google; y era la primera vez que se consideraban factores externos a la propia página para calcular su relevancia.

Y esto fue lo que inauguró la nueva gallina de los huevos de oro del internet post-estampido puntocom: el SEO.

El SEO se basa en una serie de técnicas con el objetivo de dotar a una publicación de una relevancia que, en realidad, no tiene. El valor económico de los sitios web con pagerank alto y las maniobras para lograr enlaces entrantes a una determinada página desde las páginas de esos sitios “de referencia” construyeron un mundo cuya única aspiración, a día de hoy, es retroalimentarse a sí mismo.

En realidad, el pagerank logró que desde 1999 hasta 2016 la relevancia se midiera por el único criterio posible: lo social. Pero los últimos 6 o 7 años han creado un “social” más próximo al amarillismo y al sensacionalismo que obliga a Google a rebajar posiciones a este criterio en sus algoritmos.

¿Cuales son las alternativas?

Pues para Google están en la web semántica. Sus investigadores trabajan en la manera de “saber” qué es lo que realmente se dice en cada página de cada web. Captar el sentido, la intención; ser capaces de entender la ironía o la contradicción.

Por otro lado, no todo está en la web; evidentemente. Hay relevancia en el mundo “analógico” que sólo podrá utilizarse en el algoritmo de Google si se traslada de alguna manera al mundo digital. De ahí el empeño que tienen por digitalizar absolutamente todo: fotografías, momentos, imágenes, audiovisuales…

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?