Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

“Facebook Zero” toca fondo

Se está conviertiendo en "Trending Topic" del mismo facebook. Los comentarios en los foros de marketing online arden con recetas para evitar quedar fuera de la red social. Pero muy pocos van a poder dar con la tecla porque depende de muchas cosas que pocos pueden controlar.

Para empezar, un apunte sobre facebook: lo que nosotros compartimos en nuestra página de facebook puede que salga en el muro de los fans de esa página o puede que no.

Esto, que en principio parece de lo más obvio, luego resulta que no lo es tanto y la gente no tiene por qué saberlo. Aquí interviene lo que se conoce como “edge rank”: la probabilidad de que una publicación compartida por alguien que es mi amigo, una página de la que soy fan, un grupo al que pertenzco… aparezca o no y en qué posición relativa al resto de publicaciones, en “mi” muro; es decir: en el “últimas noticias” de mi teléfono o en el inicio de la pantalla de mi portatil o de mi tablet. Pues bien, páginas con más de un centenar de fans se quedan con alcances de “casi” 10 seguidores “han visto” su noticia.

“Dicen”… (y esto ya dice mucho) que en ese “edge rank” intervienen, sobre todo:

  • La relevancia: Desde el punto de vista de la publicación, el número de veces que ha sido “clikada”, compartida, comentada, respondida o “megustada” por la totalidad del personal
  • La afinidad: no nos olvidemos de que el “edge rank” es un valor que depende, sobre todo del usuario al que se van a mostrar (o no) las publicaciones; por eso es fundamental las veces que ese usuario ha mostrado interés por algún tipo de publicación en concreto (imagen, vídeo, estado, link… y palabras clave encontradas en cada uno de esos contenidos) de cada una de las personas, páginas, grupos; a las que está suscrito.
  • El tiempo: que pasa desde que se publica algo hasta que el usuario de Facebook que debería recibir esa publicación se conecta e interactúa con la red

A esto se le puede agregar todas aquellas circunstancias “derivadas” de la necesidad de la empresa (Facebook lo es… no lo dudeis) de facturar algo a alguien de vez en cuando:

  • Los negocios lo tienen más difícil: y aún más cuando existe mucha competencia. Todos los que se han construido su página pulsando en aquello de “negocios locales” y no hayan llegado a los 1000 fans, ya puden ir soltando su “eurillo” por cada publicación con la que tengan la intención de alcanzarlos a todos
  • Los enlaces a sitios externos a facebook, aún más difícil todavía: si hacer que una foto o un vídeo se vuelva “viral” ya es difícil, lograr lo mismo de un link a nuestra página web se vuelva casi imposible.
  • Y las páginas con menor número de seguidores, buscarían el milagro: pues si hace unos años siempre se podría contar con un recorrido mínimo para cada contenido que ayudase al sistema a “medir” su popularidad; ahora ese recorrido no existe… así que tenemos páginas con ciento y pico fans y alcances de publicaciones de 10 o 12 usuarios; si no existe interacción entre esos 10 o 12 usuarios (e incluso, a veces, ni con esas) la “noticia” encalla ahí.

facebook-edge-rank-800x522Bueno… y entonces, ¿qué nos queda?

Pues, de entrada, ser muy cautos con lo que anda “prometiendo” la gente por ahí. A día de hoy es muy difícil construir una comunidad de usuarios en Facebook porque el sistema exige que sean usuarios “activos”. Es decir, ya no vale el “Fan Zombie” al que podíamos despertar con algún tipo de promoción.

Así que Facebook Ads para captar fans puede ser mala receta si no se consigue apuntar antes de disparar. Y apuntar no es “hombres/mujeres solteros/as de entre 18 y 55 años”… ya me entendeis! Hacerse con un buen número de fans para la página, que después no hagan click en el enlace y no le den al “megusta” de vez en cuando es más una enfermedad que un remedio a nada.

Puestos a gastar dinero, puede que hasta sea más práctico invertir en otros tipos de promoción u otros medios sociales (¿LinkedIn?) mientras los vientos sigan soplando así.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?