Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

Fútbol es Fútbol

De la misma manera que el fútbol no es unos cuantos córner, varias faltas, un reparto de goles y unas cuantas tarjetas. Es algo más. Es pasión, es rivalidad, es juego, es esperanza... fallar pero pensar que a la siguiente oportunidad puede pasar. También es deporte, es aprender, es un modo de vida y una manera de vivir. Y, por supuesto, es negocio...

Pensar que el fútbol es una sucesión de jugadas a lo largo de 90 minutos con resultado en goles es no saber de qué va. Pensar que a lo largo de un año, todos los días y a todas horas, hay gente que corre por la hierba (o lo que sea) en calzoncillos detrás de un balón; en múltiples puntos del planeta. Que los niños de 8 años se saben la plantilla del equipo de sus amores de carrerilla y te dicen de qué juega cada uno, cual es mejor, cuál peor y cuáles no pueden jugar juntos porque son incompatibles (prueba a hacer eso mismo con músicos… aunque sean cantantes de moda).

messicristianoEl fútbol es mucho más

¿Sorprendente esta foto? A mí me sorprendió verla en uno de mis blog de cabecera: el de Juán Pedro Molina sobre Comunicación Corporativa; donde se despacha a gusto contra el circo que (también) rodea este deporte/espectáculo/cultura general.

¿Qué se le puede decir? ¿Apaga la tele? ¿Cierra los ojos (y los oídos)? ¿Hazte anacoreta en la montaña? Demasiado para un profesor de comunicación, ¿verdad?

Mejor hagamos otro ejercicio distinto. Vamos a ver por qué la mitad de la población mundial (más o menos) “entiende” de fútbol (todos llevamos un seleccionador dentro). ¿Qué tiene el fútbol para que la gente “sepa” que es mucho más que darle patadas a un balón?

No es el deporte más rápido ni el más espectacular. Se juega en un campo demasiado grande, lo que obliga a que el público esté muy lejos de sus figuras (y viceversa). Los partidos son tan largos que los equipos hacen lo imposible por tomar aire (aunque sea perdiendo el tiempo). ¿Te imaginas una película de tres horas en la que durante una los actores se sienten a descansar?

¿Qué podemos aprovechar de ese fútbol? ¿Qué es lo que quisiéramos que la gente no entendiese como una sucesión de cosas?

En arquitectura tuve muy buenos profesores. Uno de ellos, además, era un tipo que se hacía entender. Un día nos describió la arquitectura como un “chorizo”: algo que después se corta en lonchas para poder comérselo. Un chorizo jamás será la reconstrucción “loncha por loncha”; aunque su representación gráfica “por planos de plantas” lleve a pensar una cosa parecida.

En comunicación tuve muchos muy buenos profesores que, además, se hacían entender. Pero lo tienen más difícil para sostener que un texto (o un discurso) “no sea” la reconstrucción de un relato “palabra por palabra”.

En este blog siempre sostenemos que la imagen es mucho más que un muy buen logotipo

La imagen corporativa es una herramienta que permite controlar “lo que ve” tu cliente o el usuario de tu producto o tu servicio cada vez que “coinciden” en un espacio concreto: físico (una tienda), virtual (una web), intelectual (una publicidad)… Cuando ese contacto lo llevas tú (personalmente) será una imagen “personal”. Cuando ese contacto puede suceder en varios lugares o a través de varias personas (tu equipo comercial) hablamos de imagen “corporativa”. Tan secillo como eso…

¿Podríamos aprender algo del fútbol en ese camino?

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?