Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

La decepción informativa

Con el título El súper, un gran embaucador; el diario coruñés La Opinión aportaba su granito de arena a la discusión que iniciamos en este blog hace ya casi un año. Lástima que la superficialidad no revele los misterios que encierran las aguas profundas.

Las superficies comerciales no dejan nada al azar. Desde la ubicación de la entrada hasta los colores de la pared, la colocación de los productos, la luz, la música ambiental o los olores del local se planifican al detalle con un único objetivo: que el cliente se sienta a gusto, pase más tiempo en el establecimiento y esto se traduzca en más ventas para la empresa.

Empieza bien, ¿verdad? Suena bastante a cosas que venimos recogiendo en este blog desde hace tiempo.

Sin embargo, lo escrito arriba no se escribió con espíritu de analizar eso que hacen las “superficies comerciales” para no dejar nada al azar; sino con el objetivo claro y único de “vender periódicos”.

Existe una tendencia cada vez mayor en la prensa de alejarse de la información y tender hacia la opinión. En este modelo de negocio, tenderás a crecer en tus ventas si tu opinión es compartida por los que te compren o, por el contrario, es refutada constantemente. Pero esta búsqueda feroz de amigos y enemigos se ve, muchas veces, trabada en cuanto uno no es capaz de saber que opinan los que deberían de opinar de una cierta manera. Tiran de clichés, sí… y suelen acertar; porque los cliches están para eso.

¿Qué quiere decir “embaucador”? “Engañar, alucinar, prevaliéndose de la inexperiencia o candor del engañado”; según la RAE.

Este blog es muy aburrido. Lo sé. Es muy aburrido porque siempre estamos hablando de lo mismo y, además, siempre estamos diciendo lo mismo sobre lo mismo. En este mundo en el que mola que te digan una cosa distinta cada vez, nosotros nos esforzamos en responder siempre igual a las mismas preguntas.

Cuando uno monta una tienda, lo hace porque quiere (o, en su caso, porque no le queda otro remedio). Exactamente igual que cuando uno plantea tener su presencia en internet o no tenerla, o tenerla a través de una tienda on-line o de las redes sociales o de ambas cosas.

En este sentido, debe ser consciente de lo que puede hacer. Tiene que tener muy claro lo que hacen sus clientes cuando llegan a su tienda (o, si no hay tienda, en general, cuando interactúan con sus productos); y cómo variarían sus ventas cambiando esa manera cómo esos clientes hacen lo que hacen. Y todo eso con lo que hay.

Leído con ese espíritu, el artículo es francamente interesante.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?