Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

La nevera… ¿medio vacía o medio llena?

Parafraseando el juego del vaso; el cine y la TV nos ha acostumbrado a ver enormes combi llenos hasta los topes. Pero eso puede ser bueno y malo, como todo. Bueno porque siempre tendrás de lo que necesitas. No tan bueno porque si alguna vez no lo encuentras se estroperá. La realidad es que varios millones de toneladas de alimentos que podrían haberse consumido van directamente de nuestras nevera a nuestras basura cada año. ¿Te pasa lo mismo con tu negocio?

Muchos comercios y profesionales acumulan “posibilidades”. Y para que no se les estropeen han improvisado una especie de “nevera”. Esas posibilidades podrán salir algún día o no. La nevera es por la necesidad de mantenerlos frescos. En esa nevera caben productos de marketing, posibles lanzamientos, elementos comerciales como catálogos, publicidad o páginas web; en fin, un larguísimo etcétera que depende de cada uno.

Como en las que tenemos en las cocinas, en cada estante de cada nevera hay unas condiciones distintas que tienes que conocer: unos productos se conservan mejor que otros en cada sitio.

neveraTambién depende de cada uno lo que utilice como nevera. Desde el cajón de una mesa hasta lo más recóndito de su cerebro. Pero en toda nevera impera el LIFO: lo último en entrar debería ser lo primero en salir. Ocupa la parte del estante más visible y llama la atención al abrir la puerta.

El problema surge cuando la nevera está tan llena que puede que busquemos algo “que sabemos que está” pero no aparece. A los 30 segundos pesa más el consumo eléctrico del motor que la necesidad de encontrar eso que buscamos antes de decidir comprar otro.

Al final aparece… lógico: ya sabíamos que estaba. Detrás de los zumos. Pero veremos ahora si aún está en condiciones de ser consumido.

Puede haberse pasado eso que ahora llaman “fecha de consumo preferente”; que no significa que esté “malo”. Significa que, en el caso de que sí esté “malo”, no le puedes ir a la fábrica, al distribuidor o a la nevera a reclamar…

Pasado de fecha de “consumo preferente” te lo tomas o no… allá tú.

Si es que sí, que tengas suerte. Si es que no, a la basura con él. Tampoco es tanto: unos céntimos de euro. Pero cuando todos hacemos lo mismo se van a la basura toneladas de productos cada día. Toneladas de céntimos de euro que, aunque no lleguen a sumar una cantidad enorme, sí sirven para establecer una mecánica de derroche.

Por eso es muy importante que sepas la fecha de consumo preferente de tus productos de marketing. Y tengas muy claro en que lugar de la nevera (tu nevera) se conservan mejor. Que no tapes unos con los otros al traer cosas nuevas y mantengas un inventario que evite tener que buscar tras la puerta. Porque aunque cada uno de ellos cueste poco por separado, la mecánica del derroche puede hacer que, simplemente, desaparezcas del mercado. A medida que los posibles que salen de la nevera acaben, con suerte, en la planta del reciclaje. Y digo con suerte porque también pueden aparecer contaminando la tierra, los ríos y el mar.

Ten clara esa fecha y consume tus productos de marketing. Eso te salvará. Y salvarás el planeta, de paso.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?