Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

La revolución móvil llega a las tiendas off-line

Mas de la mitad de la población mundial tiene móvil. En españa, cerca de 18 millones de unidades del total son de tipo smartphone y manejamos el dato de que los adultos ya pasan más tiempo consultando información en su móvil que leyendo periódicos y revistas.

La optimización de la presencia en internet a ese medio sigue siendo la asignatura pendiente de las pymes y micropymes españolas.

Hay que tener en cuenta varios datos más que afectan a la optimización de los sitios web para móviles.

En primer lugar, saber que el ritmo de crecimiento de las tiendas on-line para móviles (lo que se llama m-commerce) duplica el ritmo al que crecen las tiendas on-line para web. De hecho, el ritmo de ventas de PCs y portátiles cae del orden de un 20% cada año; mientras que el de móviles smartphone y tablets no para de crecer.

En segundo lugar, tener en cuenta las características del propio medio: localización exacta, información precisa, optimizada y actual; los usuarios que realizan búsquedas en el entorno inmediato en que se encuentran (google… ¿le suena?) visitan los resultados de esa búsqueda. Lo hacen en una proporción de hasta un 66% por encima de los resultados que ofrecen los buscadores en emplazamientos fijos.

En tercer lugar, los clientes acceden a información antes de entrar en la tienda e, incluso, acceden a ofertas y cupones de descuento en el propio interior. Antes de comprar consultan precios y establecimientos de la competencia en los alrededores.

Esto obliga a las empresas (comercios y tiendas) a contar con un sitio debidamente optimizado para la navegación por móvil. Pero esto va mucho más allá de la “traducción” de la plantilla para que las letras “se lean” en un dispositivo con la pantalla pequeña. También hay que tener en cuenta las necesidades que se derivan de la usabilidad (tamaños de los botones, navegación, llegar a lo que se quiere en un par de clicks) y, sobre todo, tener en cuenta la manera cómo esos usuarios utilizan su móvil para comprar.

Como es lógico, un blog seguirá siend un blog; tanto en web como en móvil. Pero una tienda on-line no puede ser lo mismo ni parecido.

comercio on line movil, publicidad movilProblema nº1: La gente busca tus productos no tu web… por muy bien adaptada a móviles que esté

El enlace del resultado de la búsqueda tiene que llevar directamente al producto que el potencial cliente esté buscando… y a la información que le haga comprar o, por lo menos, “comparar” el que tiene delante o ya vio antes con el que le ofreces ahora a través de su pantalla. El precio es importante, pero una buena “experiencia” en su móvil también lo es. A lo mejor no le sacas de donde está por un puñado de euros; pero sí que lo consigues si le ofreces atención personalizada y un servicio post-venta que le saque de cualquier apuro; mientras se ve sólo y desesperado ante un lineal de Carrefour.

Ocurre que los resultados en google local llevan directamente a la raiz del sitio web. Está muy bien pelearse por salir en los primeros puestos de resultados de google local; pero eso no vende. Para más información, échale un vistazo a esto: Google Shopping

Problema nº2: Los clientes ya están en la siguiente tienda sin haber salido de la tuya

Cerca del 40% de la gente que se corresponde con este perfil utiliza su smartphone para comparar (lo que sea) mientras pasea por tu tienda.

Esto hace muy importante el conocimiento de la experiencia que ese cliente haya podido tener en la tienda anterior y no defraudar lo que se haya prometido.

Los usuarios han reconocido, además, el valor añadido de la publicidad en su móvil. Siempre, claro está, que esta contenga información relevante y cercana. El sistema ún no está optimizado al 100% pero sí promete mucho para los próximos 2 años. Conviene no esperar y aprovechar la falta de competencia actual.

Problema nº3: Los clientes utilizan las redes sociales el 80% restante del tiempo

Con lo que no queda más remedio que estudiar la integración de ambos canales. Uno de los “comaprables” más socorridos es el precio. Pero las menciones, las opiniones y la valoración que otros usuarios o los amigos de las redes sociales dan a un producto, servicio o comercio también son muy importantes.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?