Este Decreto, cuya tramitación nació en este Consello da Xunta de hoy, tratará de desarrollar uno de los puntos más potentes de la Lei de Emprendedores de Galicia: la no necesidad de solicitar Licencia de Actividad ante el Concello de turno para acondicionar los locales comerciales; dentro de unos supuestos límites de superficie y usos pero sin ofrecer la posibilidad de “dejar de cumplir” la normativa sectorial o de realizar las necesarias correcciones para prevenir ruidos, molestias, olores…
Para garantizar el cumplimiento sectorial y la adopción de todas esas medidas exigidas por la legislación en cuanto a acondicionamiento de locales comerciales y públicos según los usos previstos, existirán unas entidades de certificación que serán las responsables ante el Concello del cumplimiento estricto de los proyectos de actividad.
Eximen de responsabilidad al inversor; esto es, protegen al emprendedor
Las nuevas entidades deberán estar registradas, previa acreditación en la ENAC, y suscribir pólizas de seguro que garanticen la reparación en caso de posibles errores.
Personalmente, me parece un poco “interponer” un tercero en una gestión que puede realizar perfectamente el Concello; sin embargo (y eso lo entiendo muy bien) una Administración Municipal no es una “Gestoría”… y hay cosas que deben hacerse bien para que funcionen. Si estas entidades garantizan que estas cosas se hacen bien, los concellos lo tendrán mucho más fácil para llevar a cabo (también bien) su parte.
Sea como sea, a nosotros nos corresponde la labor de informarnos y trasladaros “lo que hay”; porque esas son las reglas del juego, ¿no?
😉