Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

Locales Comerciales para negocios (II): el sitio “ideal”

¿En el centro o en las afueras? ¿A pié de calle? ¿En un Centro comercial? ¿Es mejor un local en esquina o en el frente? ¿Por qué una acera de una calle es más 'comercial' que la otra? ¿En cuál de las dos me conviene estar?

En términos más generales, la primera gran elección para montar un negocio es la elección del punto de venta físico, si la atención al público se va a dar en un local habilitado para ello. Recuerda que esto último es decisión; no es obligatorio disponer de local: dependiendo de lo que se ofrezca y cómo es más aconsejable o lo es menos.

calle-ciudad-viejaDar en el clavo con esa elección supone una más de las muchas cosas que hay que hacer muy bien… No es la más importante ni nunca podrás decir que tu negocio no funcionó (sólo) porque el local no era el adecuado; pero no cabe duda de que acertar facilitará muchas cosas.

Para empezar, debes plantearte si conviene estar cerca de la competencia o no. Dependiendo de lo que ofrezcas y de cómo lo ofrezcas, puedes tomar una decisión u otra. Por ejemplo, para aquellos negocios en los que se ofrecen cosas que a los clientes les gusta probar, comparar precios o diferentes estilos; puede ser buena idea tener a tu competencia como “vecino”. No sólo es ropa y complementos; también puede ser menaje, muebles o, incluso, hostelería.

Además, estar en la zona de competencia garantiza una mejor respuesta ante campañas publicitarias conjuntas, de los responsables (políticos o de los otros) de unas infraestructuras mínimas suficientes y en condiciones (accesibilidad, iluminación, acondicionamiento, aparcamiento…); y, sobre todo, ante la clientela en el caso de que sepas diferenciarte de esa competencia y ofrecer algo distinto o lo mismo de distinta manera.

Tener esa competencia de “vecino” puede llevarte a un Centro Comercial. Que eso sea buena o mala idea depende, sobre todo, del precio. Pero recuerda que el precio del local no es “lo que se paga” por la renta o por la reforma. Una parte de ese precio es una inversión que busca abaratar los costes que supone “alcanzar” a cada cliente. Si una ubicación proporciona clientes, ni te lo pienses.

marinedacityOtra de las zonas pueden ser las llamadas “calles comerciales”. No son zonas… ojo! Dentro de las “Zonas Comerciales” hay calles que están destinadas a albergar locales que producen clientes y otras calles que están destinadas a ser de “mero tránsito”. Por ejemplo, en las zonas residenciales, las calles comerciales son las que comparten fachada con los portales; y que proporcionan clientes “de última hora”.

Otro aspecto a tener en cuenta para diferenciar unas de otras es la orientacion: calles con orientación norte-sur tienen sol desde media mañana hasta media tarde; otras con orientación este-oeste, dependiendo de la altura de los edificios puede que sólo tengan sol el mediodía de San Juán (que estamos a 40º a la sombra). El sol es básico para “fijar” zonas de estancia, en los que a la gente le gusta pararse o descansar; al menos 8 meses al año. Pero también puede ser un problema dependiendo del tipo de producto que quieras exponer en tu escaparate.

¿Hacia donde miramos?

Cuando vamos caminando solemos prestar más atención a nuestra derecha. Cuando circulamos en coche, estamos más atentos a nuestra izquierda. También debemos tener en cuenta que conduciendo tenemos muchas más visibilidad en diagonal que a través de la ventanilla de la puerta (sobre todo, de la puerta del acompañante).

Este simple juego, permite relacionar las mejores zonas de las calles en relación con el sentido de la marcha (andando o conduciendo).

Recuerda: a los clientes “se les llega” o “no se les llega”… y si “no se les llega”, pues “no se les llega”… aunque sea “por poquito”.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?