Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

Marketing de Contenidos (I)

El marketing de contenidos se define ahora (digo ahora porque ya existía desde hace mucho... como la reputación o las redes sociales) como la manera de crear y distribuir contenidos (textos, fotos, gráficos, vídeos, áudios) relevantes para los clientes y los potenciales clientes con el objetivo de crear una vía de comunicación con ellos. No confundir con la Publicidad: se trata de generar conversación y compromiso con la marca.

El marketing de contenidos ya le suena a casi todo el mundo.

Ya existía antes de Internet (prácticamente todo existía antes de Internet) en forma de gabinetes de prensa o de gestorías de medios; que se encargaban de que las decisiones de sus clientes tuvieran la mayor repercusión posible en los medios de comunicación: prensa, radio, televisión…

Internet se ha convertido, a su vez, en un “supermedio”… en una plataforma en la que casi cualquiera se puede convertir en redactor, editor y publicador. Y digo casi cualquiera porque para hacer todo eso hay que saber hacer muy bien muchas cosas; y hacerlas así durante mucho tiempo para obtener los resultados apetecidos. Eso unido a que en Internet… “todo es gratis“; ¿o no?

Promocion viralComo hacemos casi siempre, aquí vamos a plantearnos las cosas al revés… y vamos a poner por delante lo de “los resultados apetecidos”. Es lo primero que hay que tener claro.

Cuando eso esté claro, veremos si el “marketing de contenidos” es el camino “idóneo” para alcanzar esos “resultados apetecidos”… porque puede que sí o puede que no; lo que tiene que estar claro es que si se sigue ese camino es por una “decisión” con unos objetivos claros y una estrategia: un plan de acciones concretas y distribuidas en el tiempo que nos saquen de la situación actual (la que sea) y nos acerque a otra situación “ideal” lo más parecida posible a la que tendríamos si se cumpliesen esos objetivos al 100%.

Esto presenta muchas y muy variadas dificultades que iremos analizando poco a poco.

La primera dificultad viene de que en el mundillo “emprendedor” se tira muchas veces de clichés y del que “es lo que hace todo el mundo” y no se analizan correctamente las situaciones, las necesidades y las dificultades (es el DAFO… estúpido; que diría Clinton).

Otra dificultad viene de que muchas veces no sabemos exactamente lo que hay que hacer o no somos capaces de medir ese esfuerzo.

Tampoco tenemos claro que caminos hay para trazar la estrategia ni las alternativas que existen a ellos o a ella. Muchas veces me he encontrado con clientes que “opinan” que es mejor invertir en internet que hacer en publicidad en prensa, radio o televisión… “porque internet es gratis”.

Es muy difícil explicar que lo “caro” no es el soporte, sino la generación del contenido. Sobre todo si después, a nivel presupuestos, ven como un vídeo de 30 segundos en un TV local sale a 600€ el pase (y no lo ve nadie) y youtube es, efectivamente, gratis.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

1 comentario

  1. […] quien quiera “repasar” lo dicho sobre marketing de contenidos teneis el anterior post aquí. En ese post criticábamos lo que se entiende “normalmente” como esa forma de […]

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?