Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

Otra vuelta de tuerca al algoritmo de Facebook

La red social se basaba (o eso decía) en las interacciones: click en el enlace, me gusta, compartir, etc.; para saber qué es lo que te interesa o no. A partir de ahora, también va a basarse en el tiempo que pasa cada publicación en tu pantalla para saber en dónde y con qué te paras. Lo que dudo mucho que llegue a saber es por qué.

Cada uno de los casi 1.200 millones de usuarios activos en Facebook tiene una media de 130 amigos y sigue unas 60 marcas. El dato es mundial (son datos de GlobalWebIndex). ¿Es extrapolable a España? No se sabe. En paises de nuestro entorno, sí; pero en el resto del sur de Europa la media crece considerablemente. La cuarta parte de estos usuarios comprueba su perfil más de 5 veces al día.

DataNeverSleeps_2.0_v2Cada minuto se realizan más de 2.5 millones de publicaciones de contenidos en la red social; de los que aproximadamente la cuarta parte son fotos o vídeos. el dato es de DOMO y su publicación DataNeverSleeps2.0 de 2014

De esta manera se estima que más de 1.500 publicaciones de amigos y páginas a las que sigues, aunque estas cada vez con mayor desventaja, pelean a diario por aparecer en tu muro. Lo que aparece o no aparece depende de un algoritmo: una fórmula “mágica” que decide cuáles de esas 1.500 publicaciones quieres ver y en qué orden.

Así es tremendamente difícil que alguien llegue a ver un 5% de todo lo que se publica en sus círculos de amistad y en las páginas de marcas, productos, causas o aplicaciones que uno sigue.

Las variables que utiliza facebook para ese algoritmo son tus propias interacciones: clicks en enlaces, fotos o vídeos (aunque en PCs el vídeo ya se lanza sólo), clicks en el botón “Me gusta”, en el botón de “ver comentarios” en el móvil, los propios comentarios y respuestas y los contenidos compartidos. No sólo “de quien” sino, también “sobre qué”.

reloj-de-arena-niqueladoUn estudio realizado por las Universidades de Cambridge y de Stanford han revelado nuevos datos sobre esto. Con tan sólo 10 interacciones de este tipo, Facebook puede encasillarte entre unos “rasgos tipo” con la misma precisión que lo haría un compañero de trabajo. Para poder hacerlo con la misma precisión que un vecino precisaría 70 interacciones y para hacerlo como tu propia pareja o como un familiar directo le llegaría con 300.

A todo esto se sumará, en breve un nuevo dato. Facebook publica en su blog que tendrá en cuenta el tiempo que te pares ante cada una de las historias que aparecerán en tu muro. De esta manera, a partir de ahora será importante que tus seguidores “se paren” ante tus publicaciones.

Lógicamente, contará el mucho que empleen en leer los textos, los comentarios y las respuestas; y se buscarán imágenes, vídeos y fotografías que fijen la atención. Pero se evitan las trampas: la aplicación ya sabe cuanto tiempo pasa esa persona ante algo que realmente le interesa… ¿o no te lo crees?

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

1 comentario

  1. […] Otra vuelta de tuerca al algoritmo de Facebook […]

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?