Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

¿Qué es el SEO local, en qué nos beneficia y cómo mejorarlo?

Esta semana tenemos la colaboración de Adriana Vázquez, española en Dinamarca y apasionada del márketing digital; que nos comenta cómo puede el SEO Local ayudarnos en nuestros negocios

Adriana es autora del blog adriana-vazquez.es y marketing manager en el e-commerce Trendhim. Toda una referencia bloguera con la que es un lujo poder contar.

¿Y qué nos cuenta?

El SEO, en general, son todas las técnicas que utilizamos para mejorar la posición de nuestra web/blog en los motores de búsqueda, principalmente Google, ya que este se lleva más del 90% de las búsquedas mensuales de los usuarios.

Entonces, ¿qué es el SEO local? Este se puede definir como el conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de nuestra web/blog, mejorar el posicionamiento, en las búsquedas concretas de información relevante para los usuarios relacionados con un sitio geográfico concreto.

Este SEO está más enfocado a reducir el alcance de nuestra web/blog en un espacio físico, una zona. Como más ajustada sea esta zona, más éxito tendremos, ya que nuestro “target group” estará mejor segmentado.

El SEO “general” y el SEO local no son incompatibles, sino que se complementan el uno al otro.

Podemos poner el ejemplo de una tienda de accesorios, estos tienen una tienda online y física. En el caso de la tienda online, necesitan un SEO más general, pero para la física, su objetivo en cuanto a SEO debe ser local.

Debido a los cambios continuos de la sociedad, de su forma de comportarse y del avance de la tecnología, debemos estar haciendo cambios constantes para no quedarnos atrás. Nuestros competidores están por todos lados, es entonces cuando el factor de la cercanía nos puede ayudar, ya que cuanto más visibles seamos, mejor.

Estar en los tres primeros puestos de Google, según un estudio de los últimos años, indica que el 71% de los clics se los llevan ellos. Esto no solo influye en las ventas, sino que también ayuda al branding de la marca o empresa.

  1. ¿Qué debemos hacer para ser competentes?
    Define qué es lo que haces y en qué sector estas situado
    Este es el primer paso para todo negocio/marca. Saber qué hacemos, qué ofrecemos y en qué sector nos encontramos.
    Esto es importante para el punto 4. Saber en qué sector estás situado definirá que palabras clave están relacionadas con este.
  2. ¿Dónde estás? Define el área geográfica
    Define la zona donde ofreces tus servicios. Usando Google Maps será más fácil para Google situarte en el mapa.
    Si estás correctamente situado, será más fácil que cuando alguien busqué en Google una palabra clave relacionada con tu web/blog se le sumará la posición donde estas e incrementará las posibilidades de ser un resultado relevante.
  3. Define a quién te diriges
    Debes tener claro a quien le interesa comprar tus productos/servicios, para crear las estrategias correctas. Esto está relacionado en saber qué tipo de contenido este público espera, para anticiparte a qué preguntas resolver y que dudas pueden tener en el futuro.
  4. Palabras clave relacionadas con tu sector
    Por último, pero no lo menos importante, es definir las palabras clave relacionadas con tus servicios y sector.
    Para este fin podemos utilizar el planificador de las palabras clave de Google, u otros softwares para este fin. Las palabras claves ayudarán a Google a situarnos en un nicho y así poder ofrecer nuestro contenido como resultados relevantes.
    Estas palabras clave las debemos utilizar en los títulos para nuestra web y artículos que publiquemos. También en el contenido, pero de forma natural sin que abusemos de esta.

Y vosotros ¿qué estrategias para el SEO local utilizáis?
Si quieres saber más sobre el SEO en “general” puedes leer este post.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?