Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

Resumen de la MWC2016… o saber si es 1, 2, 3 ó 4.0

Una cosa es jugar a ser gurú y otra muy distinta jugar a ser adivino. El gurú no adivina, lo que hace es prospectiva. La prospectiva no es inventarse un futuro posible sino todo lo contrario: se trata de inventar un pasado posible para ese futuro, partiendo de un conocimiento profundo del presente

Ese es el pecado de todos estos congresos. Existe la impresión de que “gana” el que dé el salto más grande. Pero esa impresión sólo es posible porque nadie sabe en dónde va a caer. Es como la foto del último salto mortal del trapecista: si no se mata es tan sólo una foto más… lo que se repite varias veces al día.

No vale la pena si no tienes fé. En estas cosas, la fé es importante. Pero a los que nos llevan prometiendo el gran paso del mundo desde hace 20 años… la fé es una exigencia demasiado grande.

Sí vale para sacar cositas sueltas. Cositas que no saldrían a la luz si fuera por este marco multimedia tan espectacular.

Jonah PerettiDe lo mejor, sin duda, la sinceridad de Jonah Peretti a la hora de compartir con todos su profundo conocimiento “social” del “social media”.

Peretti ayudó a levantar el Hufftintong Post. Para los que les interese la historia de este medio digital, os dejo esta colección de enlaces. El HuffPost se alimentó de blogueros; esa era su esencia. Cuando lo compró AOL, los blogueros dijeron “págame”. Ahí pasaron dos cosas. Una que pagaron. Otra que Peretti se fue.

Con Peretti, el HuffPost perdió parte de su vigor. Una frase del Huff de aquella primera época era “las redes virales son un medio, no un fin; y ‘ser virales’ tampoco es misión cumplida”. Era un dardo hacia su competencia que les vino de vuelta cuando Peretti se marchó. Esas frases vacías de fondo: tan sólo la visión de uno del equipo.

Peretti fundó BuzzFeed; y con lo que pagó AOL por HuffPost, lo llevó a lo más alto. En esencia, BuzzFeed es un laboratorio de seguimiento de contenido social. En una época en la que todavía no existían medios sociales tal y como los entendemos hoy en día (facebook, twitter, pinterest, instagram, linkedin…) BuzzFeed se esforzaba por seguir los contenidos que generaban más ruido en la red; tanto en blogs (y sus rudimentarios sistemas de compartición, comentarios, valoraciones…) como en foros de internet y las incipientes herramientas de red social.

Desde 2012, BuzzFeed está tratando de ayudar a medios más serios (y tanto… estamos hablando del Washington Post o del NY Times) a entender los entresijos y los mecanismos que impulsan esa ansiada “viralidad”… en este caso sin caer en la chabacanería y la ordinariez.

Y soltó varias de sus conclusiones más demostradas en este MWC2016… que quedaron reflejadas en la entrevista que concedió a elpais.com.

En ella pone en duda todas y cada una de las innovaciones presentadas como “tendencia” en esta última edición de la Mobile: la realidad virtual o la imagen 360º, desde drones, etc.; no porque no tengan sentido sino porque no existe (aún) la capacidad técnica de moverlas; y si no hay capacidad de mover ese contenido, no interesa ni a los creativos ni a los productores.

Hace poco tiempo (un par de años) el vídeo tardaba en cargar, se reproducía con dificultad y no llegaba a conectar con el público. Ahora Facebook potencia todo lo que puede el consumo de vídeo… sobre todo a través de móviles.

goingviralEntonces se usaban temas que conectaban muy bien con los sentimientos de la gente aunque fuera a muy baja resolución… y ahí quedaron para la posteridad los millones de vídeos de gatitos. Pero ahora esto ya no es así. Los creadores de contenido se han enganchado al carro de las plataformas y empiezan a ver el vídeo como una herramienta importante para transmitir ideas hasta hace poco vedadas en dispositivos móviles.

A la falta de innovación en la interfaz de consumo de contenido (la web móvil aún está en pañales; entre otras muchas cosas, por la propia limitación de un dispositivo táctil); las plataformas sociales se aprovechan del avance tecnológico en cuanto a transmisión de datos móviles (4G) y proporcionan un soporte seguro y eficaz a los creativos para transmitir sus mensajes a millones de usuarios.

Pero la esencia de la filosofía de este “sociólogo del social media” queda retratada un poco después. A la pregunta del periodista sobre si no corre BuzzFeed el riesgo de verse convertido en un batiburrillo que mezcla noticias y entretenimiento, el bueno de Jonah lo deja tieso:

“Vamos a verlo así: aunque seas un medio serio y solo publiques temas serios, donde la gente te lee es en el timeline de su Facebook o de Twitter; te lee en mitad de chistes de sus amigos e historias divertidas. Esto es lo que hay, aunque haya también personas que siguen viviendo en una ilusión que consiste en pensar que la gente te lee en la portada de tu medio. Esto es como estar en una cafetería: estás leyendo las noticias, a lo mejor te embarcas en una conversación sobre filosofía, pero también puedes interrumpir eso para ligar, y esa mezcla es más divertida que irte a una biblioteca a leerlos tú solo”

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?