Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

Seguidores en facebook… ¿para qué?

Desde mediados de 2012 notamos que se iban desinflando los alcances en las publicaciones que hacíamos en nuestras páginas de empresa. Ya apostábamos entonces por que facebook iba a continuar limitando ese alcance para obligar a las marcas a pasar por caja. Un reciente informe de SocialOgilvy del que se hace eco la web puromarketing.com situa la caida en los alcances en torno al 49% en el último año

Para empezar, una aclaración. El alcance de una publicación en facebook es la cantidad de gente a la que le aparece esa publicación en su muro; y depende de varios factores:

  • La cantidad de gente (en concreto, fans de la página) que está conectada a facebook en el momento mismo de la publicación y en un tiempo después; que varía en cada caso
  • La cantidad de gente que interactúa con esa publicación (me gusta, compartir, comentarios…) que “impulsa” esa publicación para que aparezca en los muros de sus “amigos”; que también sean fans de esa página. Estos dos factores influyen en lo que conocemos como “alcance orgánico”
  • A su vez, las interacciones con las publicaciones “compartidas” por los seguidores de la página; que pueden impulsarse por sí mismas a lo largo de sus redes. Eso es lo que se conoce como “alcance viral”
  • Y, por supuesto, el alcance “de pago”… dirigido a un segmento concreto que puede definirse en la plataforma de publicidad

Promocion viralEl estudio de SocialOgilvy del que se hace eco puromarketing.com establece el descenso en el alcance “orgánico” (los dos primeros puntos) de cerca de un 49% a lo largo de 2013. Las publicaciones en las páginas de marca alcanzan, de media, un 6,15% de los fans de la página (si una página tiene 100 fans, la publicación la ven 6 personas… si tiene 500 fans, la publicación llega a 31); números que son incluso más discretos cuando mayor es la masa de fans de la página: publicaciones en páginas con miles de fans sólo alcanzan un pírrico 2% de los mismos (500.000 fans darían alcances de unos 10.000 seguidores).

Esto tenemos que enmarcarlo en un descenso constante desde que este medio social comenzó a ganar relevancia y comerse el mercado. En 2010, los alcances medios de las páginas de fans eran del 30% (para páginas con pocos seguidores) con un descenso hasta el 10-12% para las páginas con más volumen de fans (y aquí… estamos hablando de millones).

También tenemos que tener muy en cuenta que estos valores varían para cada tipo de publicación (fotos y vídeos, que tienen la posibilidad de etiquetarse y más opciones de convertirse en “virales”; actualizaciones de estado y enlaces, que son los que presentan los valores más pobres) y, dentro del mismo contenido, para cada hora de publicación.

No está todavía claro, pero parece que también se tiene en cuenta si el dispositivo desde el que se conecta el usuario es un móvil o un PC: por ejemplo, haz la prueba de conectarte a la vez con un ordenador y con un móvil a la vez y verás que los contenidos que aparecen son distintos.

Esto es así por dos razones, fundamentalmente:

  • Evitar que el muro de la gente se llene de publicidad y de enlaces que lleven al exterior de la red social. Ya dijimos varias veces que facebook no es un tablón de anuncios y esto la empresa lo tiene muy claro
  • Para lograr lo anterior, el sistema dispone de medios para medir la relevancia “social” de la publicación; que es lo que hará que aparezca más o menos, más tiempo o menos tiempo, más arriba o más abajo…

Aparte de lo que decimos siempre y que no debemos olvidar: la publicidad para empresas en facebook es un servicio de pago!

En facebook no aparecen “todos” los contenidos que publicamos en el muro de “todos” nuestros fans: esto es falso y lo fue desde el principio. Para lograr eso tenemos que acudir a otro tipo de medio social como google+ o twitter.

Por lo demás, habrá que tener en cuenta quienes son nuestros fans, qué tipos de contenidos consumen, cómo prefieren consumirlos y a qué hora… cualquier cosa para aumentar la “viralidad”. Otros consejos que se pueden dar pueden ser:

  • Ten un perfil “persona” asociado a esa página de fans que sea “reconocible”. Ese perfil persona puede “invitar” a eventos o etiquetar fotos
  • Procura mantener una separación clara: la página de fans dará información sobre la marca y el perfil persona dará información sobre sí misma
  • No confundas la interacción con la obsesión: se trata de comunicar no de saturar

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

1 comentario

  1. […] un ratito después. Mucho nos quejamos entonces de que nuestras publicaciones en la red social perdían cada vez más fuerza y el número de personas alcanzadas se iba muy por debajo del 20% del total de fans; que por otro […]

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?