Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

El SEO ha muerto

No... que nadie salte por la ventana de momento. Me refiero al SEO como lo hemos venido entendiendo desde hace unos años, basado en las palabras clave y los enlaces entrantes. Nace un SEO distinto basado en la relevancia social de las publicaciones; y no sólo la relevancia social en Google+ sino en el resto de los medios que existen.

Siempre se habla de una serie de variables concretas que son las que el “bot” rescata de una web y envía a la base de datos de google. Se habla de una búsqueda específica de la que google extrae una cadena de palabras clave que compara con la información recopilada. De ese “cruce de datos” surge una matriz de páginas web que se ordena de una determinada manera. Esa manera es lo que se apoya en el llamado “algoritmo”.

Esto parece el “spoiler” de Dune… o de Matrix. Depende.

Una búsqueda en el mismísimo google devuelve páginas en las que se dan cuenta de 50, 100 o 200 de esas “variables”. Existe toda una industria basada en la “ingeniería inversa” necesaria para adelantarse a las sucesivas actualizaciones del “bot” y del “algoritmo”. Siempre con la misma intención: lograr los primeros puestos.

Existen varios servicios web que miden la volatilidad de millones de palabras clave. Cuando esa volatilidad es alta, ALERTA… alguien ha hecho una cambio: Google o, en menor medida, Bing o Yahoo.

A principios de diciembre, Google dio más fuerza a la identificación de la autoría de una web (Google Author). Automáticamente, los millones de empresas que existen y dicen que venden posicionamiento SEO se lanzaron a la carrera por posicionar esos “autores”. La respuesta de Google no se hace esperar; y multitud de perfiles que han crecido de manera “extraña” en el último mes comienzan a ser “penalizados” en el ranking del algoritmo.

Pero debemos partir de dos premisas claras:

1º ¿Realmente creemos que Google nos ofrece un buen servicio de recuperación de información?

Es decir… ¿realmente creemos que los resultados de google son los más valorables? Si alguien descubre la cura del cáncer y lo publica en su blog… ¿cuánto tarda google en enlazar y posicionar de 1º para una búsqueda del tipo “cura del cáncer”? Y… ¿cómo puede estar seguro Google de si esa “cura” es la buena?

“cura del cáncer” ofrece más de 6.600.000 resultados de búsqueda en 0.28 segundos.

2º Si a lo anterior hemos respondido que sí… ¿sabemos realmente cómo lo hace?

Los millones de robots que se dedican a rastrear resultados de google no fueron capaces de detectar las 2/3 partes de los cambios que sufrió el “bot” ni el “algoritmo” durante 2013. ¿Qué variable se les escapa?

Google está protegiendo su red social “plus”. Evidentemente, cuando uno realiza una búsqueda en google estando “logueado”, los resultados de los +1, los comentarios y el resto de interactividad con ciertas informaciones, tnto propias como de la gente que se tiene en círculos, cuenta.

Pero para evitar que se produzca un bombardeo de +1s constante por parte de millones de bots que se dediquen a velar por el buen posicionamiento de las marcas, la empresa insiste, una y otra vez, en que esa interactividad “no cuenta” a la hora de devolver los resultados “puros”… es decir, las búsquedas que no tienen en cuenta “quién busca”. Pero esto, a día de hoy… ¿es posible?

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?