Lo que hacemos
  •  
  •  
  •  

La inteligencia humana

La inteligencia humana ha sido motivo de numerosas definiciones, ninguna definitiva. El nuevo ecosistema humano en los países más desarrollados exige una simbiosis entre inteligencia natural y artificial; sin olvidar que lo verdaderamente humano es la simbiosis entre la inteligencia individual y la inteligencia social

En el mundo tecnológicamente avanzado, la inteligencia despierta un gran interés. Incluso como negocio. Las empresas farmacéuticas trabajan ya en “potenciadores” de la inteligencia. También se habla de la “Inteligencia Aumentada”: un correlato de la “Realidad Aumentada” basado en la mejora de la interacción entre el hombre y la máquina.
rodin
En definitiva, la innovación continua produce una serie de cambios “ambientales” a los que la población tiene que “adaptarse”. Es una evolución normal, como la que se viene produciendo desde hace millones de años; pero motivada por cambios artificiales del ecosistema.

Desde el punto de vista del estudio psicológico, este nuevo concepto de inteligencia se corresponden a los puntos de vista de la neurología, la psicología cognitiva y las ciencias de la información: las operaciones mentales que nuestro cerebro realiza sin que seamos conscientes de ellos y las funciones que, conscientemente, controlan, hasta cierto punto, las anteriores.

La “inteligencia computacional” constituye una nueva parte de ese “inconsciente” estudiado por la neurología.

Ahora se apela a esa capacidad “inconsciente” para manejar enormes cantidades de datos los resultados de los descubrimientos casuales a los que hasta hace poco se les suponía un origen “divino”.

Hay investigadores que niegan de plano la “relevancia” que la consciencia pueda tener en el comportamiento humano. La consciencia va siempre por detrás de los fenómenos neuronales que la producen, luego resulta inútil, incluso, para tomar decisiones.

Nuestro cerebro procesa los millones de datos que recibe sin que nos demos cuenta. Mientras estoy sentado aquí tecleando esto, soy “consciente” de que las palabras surgen “inconscientemente” de mi cerebro y que es él el que envía las órdenes necesarias a mis manos para que pulsen la tecla correspondiente. Si tuviera que procesar todas esas órdenes de manera consciente, esta frase me llevaría cerca de mil años.

¿Eres sociable? Comparte...

  •  
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?