Lo que hacemos
  • 1
  •  
  •  

Puigdemont: redes y brindis con vodka

A propósito de todo lo dicho y comentado sobre lo malos que son los rusos y los venezolanos que usan fan-bots para engañar a la gente.

Hace unos cuatro años (2013… buf, ¡qué lejos queda!) me llamaron de una tienda marca de muebles de A coruña para proponer cosas para aumentar el “engagement” de sus redes sociales.

Recuerdo que les propuse varias posibilidades. Me acuerdo de una que era buscar la colaboración de un grupo de microteatro (La Tuerka 27 de Daniel Currás), cerrada ya pero cuya experiencia continúa con La Tuerka Films; para que improvisasen o produjesen espectáculos de microrrelato utilizando la exposición de muebles como escenario. Una especie de “off-shore” de su actividad en el antiguo puticlub de Doctor Fleming.

Recuerdo la cara de extrañeza del propietario gerente de aquella tienda marca de muebles. Al verla, glosé sobre la coincidencia de públicos de la tienda marca y los espectáculos de microrrelato, la especial actividad en facebook de ese perfil de público y las posibilidades reales de que ese público compartiera las fotos y los vídeos grabados durante la representación; el bajo coste que supondría (creo que Daniel se hubiese prestado a un coste bajo por probar el formato), la profesionalidad del equipo técnico y varios argumentos a mayores que se me fueron ocurriendo sobre la marcha.

Al respecto, el propietario gerente me vino a decir que él no quería eso… que lo que buscaba era, cuando llegase un mueble a la exposición, poder sacarle una foto, subir esa foto a facebook (o a instagram… que entonces eran cosas distintas) y que, con un abracadabra de esos que hacen los ingenieros informáticos, entrase la gente por la puerta a comprarlo.

No sé si lo hizo o no… supongo que al final encontró quien le vendiera lo otro porque a mí no me volvió a llamar. Tampoco recibí foto alguna; ni por instagram ni por facebook (pese a que podría ser un cliente suyo por perfil y edad).

Y sí… existe y se puede conseguir

A lo que se refería este propietario gerente con “abracadabra” es eso que llaman ahora “bots”; una especie de trampa inventada por los rusos o los venezolanos (los rojos… en general) y que se usa para provocar brexits, hacer presidentes a los Trumps o secesionar Cataluñas a lo largo y ancho del mundo para mayor gloria del Putin de turno. Pero… ¿qué hay de verdad detrás?

Cualquier búsqueda en Google del tipo “comprar fans en facebook” ofrece millones de resultados con ofertas para todos los gustos. Las tienes caras y baratas. Sospechosamente caras y sospechosamente baratas. Nadie te dice en qué se diferencian unas de otras. 1000 fans españoles para tu página de facebook pueden variar entre los 49 y los 385€.

Que nadie dude que tales fans interactúan: tienen amigos, le dan al like e incluso comparten publicaciones. No son fans reales. Son robots. Programas informáticos desarrollados para escudriñar una red social en busca de contenidos en un nicho de mercado concreto y en un entorno concreto: país, estado, región con su propio idioma e idiosincrasia; entender los contenidos que más gustan a la gente, compartirlos, “likearlos” y usar eso para ofrecerse como “amigo” a los demás (robots o humanos).

Que nadie dude de que su interacción puede dar impulso “viral” a una publicación que coincida con sus intereses programados. Además, se ajustan como guantes a los “intereses” en los que el algoritmo de la red divide a los usuarios.

Que nadie dude tampoco sobre la guerra sin cuartel que los técnicos de la red mantienen contra esos “bots”: el “algoritmo” contra los “bots”… ¿suena? Aún no tenemos peli pero ya tenemos título.

Bien… ¿y por qué los rusos?

Pues porque lo dicho implica que para los bots, el estar alojados en un servidor ruso (o venezonalo, norcoreano, chino o cubano) es una ventaja muy importante. Tras las barreras de acceso a la red se esconden negocios milmillonarios. Los verdaderos unicornios trabajan en el lado oscuro. Por eso no los vemos.

¿Eres sociable? Comparte...

  • 1
  •  
  •  

¿Opinas?


¿Qué podemos ofrecerte?



Clientes satisfechos

¿No sabes de qué va esto? Pues echa un vistazo... o mira aquí abajo

Desde 2004...

Profesionales del diseño de imagen corporativa
para negocios y entidades en A Coruña (Galicia). Diseño gráfico y decoración comercial: Logotipos, colores y tipografías corporativas; diseño e instrucciones para lograr resultados con su utilización.

Más de 10 años de experiencia en proyectos de implantación de imagen corporativa en Internet (diseño de páginas web, blog corporativo, redes sociales; incluyendo definición de líneas editoriales y producción de contenidos gráficos, texto, sonido y vídeo); implantación de imagen en proyectos de arquitectura y de grafismo comercial, material comercial y promocional, campañas de publicidad y muchas cosas más...

Todo lo que cualquier profesional o entidad puede necesitar para ofrecer una imagen solvente de su negocio

fotografía de WeKCo.net: proyecto somos
Soy José Enrique Santos, Socio Fundador de artabria comunicación y responsable de este blog.

¿Quieres saber qué dicen de mí? (de la página de WeKCo Coworking Space)

Para que le conozcáis un poquito mejor, Jose es un aventurero al que le encanta recorrer Galicia en su autocaravana. Además, muchos de los coworkers ya hemos disfrutado de ella para escaparnos algún fin de semana que otro ¡y nos encanta! Pero como no todo en esta vida es ocio, Jose también está al frente de dos innovadores proyectos que crecen día a día gracias a su labor. ¿Queréis saber más?